Les dejo esta información que puede serles de utilidad
Se informa que se puede acceder a la nómina del material que se encuentra en Biblioteca en el siguiente link:
http://et37.webnode.com.ar/
· Pueden escribir en el Buscador la materia que estén buscando;
· además pueden acceder haciendo click en los links que se encuentran en la nube del sitio,
· o bien seguir la ruta de acceso: http://et37.webnode.com.ar/acceso-a-la-escuela/biblioteca/
Muchas gracias
jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
BLOG EDUCACIÓN SEXUAL
Felicitaciones a la profesora Marisa Jiménez por la creación del blog sobre educación sexual para los alumnos de la ET 37, en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral.
Los invito a visitarlo.
http://edsexualhogarnaval.blogspot.com.ar/
Los invito a visitarlo.
http://edsexualhogarnaval.blogspot.com.ar/
jueves, 23 de agosto de 2012
PISA
Queridos alumnos y profesores
Próximamente algunos de nuestros alumnos serán evaluados en el marco del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos, PISA.
La evaluación se realizará en la fecha que se les comunicará desde la Rectoría de la Escuela y está dirigida a una muestra de aproximadamente 90 alumnos de 15 años (la mayoría de 3°año y algunos de 2°).
Se realizará a través de 2 instrumentos:
1- Evaluación de los alumnos citados. Duración aproximada, 2 horas.
2- Cuestionario de contexto para estudiantes y 1 directivo. Duración aproximada 1/2 hora.
Es importante que tengamos en cuenta lo siguiente:
* NO SE EVALÚAN CONTENIDOS CURRICULARES (o sea nada específico del programa de la materia)
* SI SE EVALÚAN CONCEPTOS GENERALES Y COMPETENCIAS asociadas a los temas de: cantidad, espacio y forma, cambio y relaciones, y probabilidades.
* El formato de los ejercicios es: Texto + pregunta + espacio para responder (Supongo que se entregará en forma de un cuadernillo para cada alumno)
Material para trabajar (descargado de la página del Gobierno de la Ciudad de Bs As)
ACTIVIDAD DE SIMULACION
CLAVE DE CORRECCION DE LA ACTIVIDAD DE SIMULACIÓN
MATEMATICA 1 (ítems liberados)
MATEMATICA 2 (ítems liberados)
MATEMATICA 3 (ítems liberados)
El profesor a cargo de la orientación de los alumnos les indicará a los mismos el material con el que podrán trabajar.
Próximamente algunos de nuestros alumnos serán evaluados en el marco del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos, PISA.
La evaluación se realizará en la fecha que se les comunicará desde la Rectoría de la Escuela y está dirigida a una muestra de aproximadamente 90 alumnos de 15 años (la mayoría de 3°año y algunos de 2°).
Se realizará a través de 2 instrumentos:
1- Evaluación de los alumnos citados. Duración aproximada, 2 horas.
2- Cuestionario de contexto para estudiantes y 1 directivo. Duración aproximada 1/2 hora.
Es importante que tengamos en cuenta lo siguiente:
* NO SE EVALÚAN CONTENIDOS CURRICULARES (o sea nada específico del programa de la materia)
* SI SE EVALÚAN CONCEPTOS GENERALES Y COMPETENCIAS asociadas a los temas de: cantidad, espacio y forma, cambio y relaciones, y probabilidades.
* El formato de los ejercicios es: Texto + pregunta + espacio para responder (Supongo que se entregará en forma de un cuadernillo para cada alumno)
Material para trabajar (descargado de la página del Gobierno de la Ciudad de Bs As)
ACTIVIDAD DE SIMULACION
CLAVE DE CORRECCION DE LA ACTIVIDAD DE SIMULACIÓN
MATEMATICA 1 (ítems liberados)
MATEMATICA 2 (ítems liberados)
MATEMATICA 3 (ítems liberados)
El profesor a cargo de la orientación de los alumnos les indicará a los mismos el material con el que podrán trabajar.
viernes, 15 de junio de 2012
Semana de la Ciencia en SECYT 2012
Para tener en cuenta
Hay actividades en la UFLO que queda en nuestro barrio
Semana de la Ciencia SECYT
Para aprovechar
Hay actividades en la UFLO que queda en nuestro barrio
Semana de la Ciencia SECYT
Para aprovechar
martes, 29 de mayo de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
CONDICIONES PARA LA CORRECCIÓN DE EXAMENES
Para tener en cuenta, criterios generales del Área de Ciencias Exactas y Naturales, aplicados a todas las instancias de evaluación.
Estos criterios se suman a los que cada profesor crea convenientes agregar en su asignatura
viernes, 25 de mayo de 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
CONCURSO
Concurso fotográfico "El Aires es Libre!"
Te invitamos a participar del sexto concurso de fenómenos meteorológicos...
Si tenés entre 12 y 18 años, manda una foto de algún fenómeno meteorológico (nubes, tormentas, nieve, etc) y te podes ganar importantes premios que se entregarán durante la Semana de las Ciencias de la Tierra.
Tenés tiempo hasta el lunes 7 de mayo de 2012 para enviarnos el material:
· por correo a:
Sexto Concurso de Fotografía “El Aire es Libre!”
Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos
Int. Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, Pabellón 2, 2ºpiso
C1428EGA – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Consultar bases y condiciones en http://airelibre.at.fcen.uba.ar/
Para cualquier consulta dirigirse a: airelibre@at.fcen.uba.ar
Saludos cordiales.
Valeria Fornes
Guillermo Mattei
-- Equipo de Popularización de la Ciencia Secretaría de Extensión, Graduados y Bienestar Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA Tel: 4576-3337 ext 37 FAX: 4576-3388
sábado, 17 de marzo de 2012
SEMANAS DE LAS CIENCIAS 2012 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA |
****************************************************** Semana de la MATEMÁTICA: 24, 25 y 26 de ABRIL Preinscripción abierta hasta el 23 de marzo a las 14 hs. ****************************************************** Semana de las CIENCIAS DE LA TIERRA: 15, 16 y 17 de MAYO Semana de la FÍSICA: 12, 13, 14 y 15 de JUNIO Semana de la BIOLOGÍA: 7, 8, 9 y 10 de AGOSTO Semana de la COMPUTACIÓN: 4, 5 y 6 de SEPTIEMBRE Semana de la QUÍMICA: 25, 26 y 27 de SEPTIEMBRE IMPORTANTE: La publicación de la programación y la apertura de la preinscripción se realiza entre 45 y 30 días antes de la fecha de inicio de cada una de las Semanas de las Ciencias. |
Registro de docentes, preinscripción de grupos y resultado de la inscripción. |
Para que un/a docente de escuela media esté habilitado para inscribirse con sus estudiantes en la actividades de las Semanas de las Ciencias, debe registrarse (por única vez) en el sistema y editar su perfil, agregando a las escuelas en las que se desempeña. Luego, para preinscribir a cada uno de sus cursos debe esperar a que el cronograma de la Semana de su interés esté publicado en el sistema y tildar las actividades a en las que quiera participar. Luego se procesan los datos de la preinscripción y posteriormente se publican los resultados definitivos en el mismo sistema de inscripciones, de esa manera los/as docentes ingresando nuevamente a la web podrán verificar el estado de su inscripción. |
PROGRAMAS 2011 Y ANTERIORES
Estos programas son los correspondientes a la cursada 2011. Se incluye el programa de Matemática de 4° año correspondiente al diseño curricular anterior a las modificación de 2011
PROGRAMA QUÍMICA 3° 2011
PROGRAMA QUÍMICA 3° 2011
Información útil para el 2012
Fechas de inicio y cierre de trimestres. Año 2012
1° trimestre del 5 de marzo al 1 de junio.
2° trimestre del 4 de junio al 7 de septiembre.
3° trimestre del 10 de septiembre al 4 de diciembre.
Del 6 al 19 de diciembre: período de acompañamiento, orientación y evaluación para los alumnos que adeudan asignaturas pendientes y para los que completan estudios (fuente: calendario escolar 2012)
Receso escolar de invierno: del 16 de julio al 27 de julio.
1° trimestre del 5 de marzo al 1 de junio.
2° trimestre del 4 de junio al 7 de septiembre.
3° trimestre del 10 de septiembre al 4 de diciembre.
Del 6 al 19 de diciembre: período de acompañamiento, orientación y evaluación para los alumnos que adeudan asignaturas pendientes y para los que completan estudios (fuente: calendario escolar 2012)
Receso escolar de invierno: del 16 de julio al 27 de julio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)